
Nicaragua hace unos cuantos años atrás era un país que
ambicionaba ser un eje de inversión en cuanto al tema tecnológico, pero esta
situación con el pasar de los años y el mandato de un nuevo gobierno que
proyecta metas de desarrollo, ha permitido que el país se convierta en uno de
los sitios ideales para la inversión, especialmente de tecnología.
Los esfuerzos que en el país se emprendieron han dado sus
frutos ya que la brecha digital que antes existía se ha quedado atrás ya que
cada vez son más nicaragüenses los que tienen acceso a Internet, uno de los
claros ejemplo que se destacan en este ámbito es el hecho de que en los parques
de casi todo el país se pone a disposición el servicio WiFi libre para las
personas que desean utilizarlo.
Un dato interesante a destacar es que el Gobierno de
Nicaragua tiene como proyecto ampliar la banda ancha y llevar el servicio de
Internet a todas las comunidades del país, las cuales aún no cuentan con este
servicio, este proyecto tendrá una inversión de 100 millones de dólares, con la
implementación de este mega proyecto en el país, será uno de los mayores
avances en materia tecnológica en Nicaragua.
Otro aspecto a destacar son las inversiones tecnológicas que
han realizado diferentes compañías en el país como es el caso de:
Cootel, esta es una nueva compañía telefónica que acaba de
instalarse en el país y brinda servicios de Internet, línea fija, telefonía
celular, a precios excelentes y de muy buena calidad, todo esto permite que más
nicaragüenses tengamos acceso a Internet desde nuestro propio celular o una
computadora, además es importante mencionar que con las distintas redes
sociales que ahora la mayoría de los habitantes del país utilizan es posibles
comunicarnos con nuestro amigos y familiares que se encuentran fuera del país, por
tarifas muy bajas, esto lo podemos hacer por medio de Facebook Messenger,
Whatsapps, entre otros.
Concentrix e IBEX son dos nuevos callcenter que se han
instalado en el país los cuales brindan más oportunidades de empleo, ofrecen
servicios de calidad y ayudan a la economía del país.
En fin son un sin número de empresas que se han creado en el
país, las cuales brindan servicios tecnológicos esenciales apara el avance del
país y dejar atrás la brecha tecnológica que limitaba bastante, ahora se puede
decir que Nicaragua se está encaminando hacia una modernización con nuevas
tecnologías.
Así que no se quede atrás utilicemos todas las herramientas
que se nos facilitan para continuar creciendo.